DOOM: La Edad Media le debe mucho al Merodeador de Eternal
Cuando el director Hugo Martin dio a conocer el principio rector para la fatalidad: la edad oscura como "Stand and Fight" durante el desarrollador de Xbox Direct a principios de este año, inmediatamente capturó mi interés. Este enfoque contrasta con la fatalidad eterna , que prosperó en un movimiento constante y de ritmo rápido en el combate. Sin embargo, Doom Eternal introdujo a un enemigo que obligó a los jugadores a adoptar una estrategia más estacionaria: el Merodeador. Este enemigo, quizás el más divisivo de toda la serie Doom , es detestado por muchos y adorado por mí. La realización de que la fatalidad: la edad oscura depende de reaccionar a las luces verdes brillantes, un mecánico crucial para derrotar al merodeador, solidificó mi entusiasmo por el juego.
Tenga la seguridad de que la Edad Media no replica la experiencia frustrante de enfrentar el merodeador de Eternal . Mientras presenta al cazador de Agaddon, un enemigo protegido y equipado con ataques combinados letales, el espíritu de los encuentros desafiantes de Eternal impregna a todos los enemigos en la edad oscura . El juego reinventa, refina y vuelve a trabajar los conceptos del merodeador en su mecánica de combate central. Como resultado, cada batalla en la Edad Media se siente como un duelo estratégico con la inteligencia de una confrontación merodeadora, pero sin el agravación.
El Merodeador en Doom Eternal es un adversario único. En eterno , el combate generalmente implica navegar por arenas, despachar enemigos menores e involucrar estratégicamente enemigos más grandes. El juego a menudo se describe como un desafío de gestión, no solo para los recursos, sino para controlar el campo de batalla con velocidad, espacio y potencia de fuego. El merodeador interrumpe este flujo, exigiendo toda la atención y, a menudo, requiere confrontaciones individuales. Cuando aparece en medio de otros enemigos, la mejor estrategia es evadir sus ataques, eliminar las amenazas circundantes y luego centrarse en el Merodeador.
El merodeador de Doom Eternal es uno de los enemigos más controvertidos en la historia de FPS. | Crédito de la imagen: software de identificación / bethesda
Estarse quieto no es la clave; En cambio, se trata de dominar el espacio de combate a través del posicionamiento estratégico. Acercarse demasiado de cerca corre el riesgo de una explosión de escopeta devastadora, mientras que permanecer demasiado lejos invita a un aluvión de proyectiles, aunque más fácil de esquivar. El momento crucial es cuando el merodeador prepara su hacha, su solo punto vulnerable. Su escudo de energía absorbe todos los disparos, por lo que debe posicionarse para explotar la breve ventana cuando sus ojos parpadean de color verde brillante, señalando el momento perfecto para atacar.
En Doom: The Dark Edad , la misma señal verde brillante es central para el combate. En un homenaje a la fatalidad original, los enemigos desatan voleas de proyectiles, entre los cuales se encuentran misiles verdes que pueden pararse con el nuevo escudo del Doom Slayer, enviándolos de regreso a los atacantes. Inicialmente, una táctica defensiva, parada se convierte en una poderosa herramienta ofensiva una vez que desbloquee el sistema de runa del escudo, permitiendo efectos impresionantes o activando un cañón de hombro auto-dirigido.
Navegar por los campos de batalla de la Edad Media implica una serie de escaramuzas enfocadas y uno a uno con varios demonios formidables. Si bien la supervivencia no depende únicamente de estas señales verdes, dominar las runas del escudo mejora el parado como un componente clave de su arsenal. La integración de parar en su estrategia de combate revela similitudes con las peleas de merodeadores de Eternal : debe encontrar la distancia óptima, ya que los demonios no lanzarán proyectiles a corta distancia y se colocan correctamente para interceptar los orbes verdes. Los reflejos rápidos son esenciales para detener con éxito, requiriendo un enfoque intenso y convirtiendo su viaje en una serie de encuentros estratégicos de sustitución y pelea.
El merodeador en Doom Eternal fue criticado por interrumpir el flujo del juego, exigiendo un enfoque de combate diferente al que los jugadores habían dominado. Este cambio es precisamente por qué aprecio al Merodeador: rompe el molde del combate de ballet de Eternal con un desafío de Breakdance. Doom Eternal desafió las convenciones de los tiradores en primera persona, alentando el pensamiento innovador sobre los recursos y los compromisos. El merodeador rompió aún más estas nuevas reglas, presentando la prueba final. Mientras disfruto este desafío, reconozco por qué muchos jugadores les resulta frustrante.
El cazador de Agaddon puede ser el enemigo más merodeador en la Edad Media , pero cada demonio incorpora elementos del temible enemigo de Eternal . | Crédito de la imagen: software de identificación / bethesda
DOOM: La Edad Media aborda este problema integrando varios estilos de combate en su marco de batalla más amplio. Cada tipo principal enemigo presenta proyectiles verdes únicos o ataques cuerpo a cuerpo, lo que requiere estrategias personalizadas para cada encuentro. Por ejemplo, el Mancubus lanza cercas de energía con pilares verdes en los extremos, lo que requiere un movimiento lateral para parar de manera efectiva. El vago dispara voleas de esferas mortales, lo que lo lleva a correr y desviarlas como bolas de tenis peligrosas. El Revenant refleja al Merodeador más de cerca, permaneciendo invulnerable hasta que desvíe sus cráneos verdes.
Debido a que cada demonio exige diferentes tácticas, la introducción de nuevos enemigos se siente sin problemas en lugar de disruptivo. Aunque el cazador de Agaddon y Komodo presentan desafíos significativos con sus ataques cuerpo a cuerpo, los jugadores están bien preparados para adaptarse cuando se encuentran con estos enemigos. Esto contrasta con la introducción del Merodeador en Eternal , donde los jugadores estaban acostumbrados a una filosofía de combate diferente.
El diseño del merodeador nunca fue el problema; Fue su naturaleza que rompe las reglas lo que atrapó a los jugadores desprevenidos. DOOM: La Edad Media prepara a los jugadores para una mecánica similar al hacer que el combate basado en la reacción sea un aspecto fundamental del juego, en lugar de un giro inesperado. Si bien el desafío podría ser menos intenso, gracias a una ventana de parada más indulgente, la esencia de la estrategia del merodeador, sincero con un enemigo, esperando el momento correcto y golpeando cuando aparece la luz verde, se teje en cada batalla. DOOM: La Edad Media reinventa estos conceptos, pero permanecen inequívocamente presentes. Te paras y peleas.
- 1 Roblox: Gatos Guerreros: Ultimate Edition Códigos (enero 2025) Feb 12,2025
- 2 Nintendo Switch 2: Genki presenta nuevas ideas Feb 14,2025
- 3 El viaje culinario prospera para seis Jan 01,2025
- 4 Fortnite: Capítulo 6 Temporada 1 Ubicaciones de NPC Feb 13,2025
- 5 Consejos para conquistar el Dragon Quest III: Remake HD-2D Feb 21,2025
- 6 Clash Royale Codes: Obtener recompensas gratis (2025) Feb 25,2025
- 7 Pokémon GO Fest 2025: fechas de festival, ubicaciones, detalles revelados Feb 13,2025
- 8 La actualización Ocean Odyssey de 배틀그라운드 trae la guarida del Kraken y las torres zombies Jan 03,2025
-
Las principales tendencias de belleza para esta temporada
Un total de 10
-
Los mejores juegos de béisbol para Android
Un total de 10
-
Juegos de arcade adictivos para dispositivos móviles
Un total de 10