Yoko Taro teme que AI desemplejará a los creadores de juegos, reduciéndolos a 'bardos'
La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos se ha convertido en un tema candente de discusión, especialmente entre los creadores de juegos. Recientemente, Yoko Taro, el reconocido director de la serie NIM, compartió sus aprensiones sobre el impacto potencial de IA en la industria del juego. En una entrevista traducida con Famitsu, realizada por Automaton, Yoko Taro, junto con otros desarrolladores japoneses notables conocidos por sus juegos narrativos, Kotaro Uchikoshi (Cero Escape, AI: The Somnium Archivos), Kazutaka Kodaka (Danganronpa) y Jiro ISHII (428: Shibuya Scramble) —DeDeSted the Adventure, y el futuro de los Juegos de Adventure de los Aventuras de los Juegos de Adventure). Ai.
Cuando se le preguntó sobre la trayectoria de los juegos de aventura, tanto Yoko Taro como Kotaro Uchikoshi expresaron preocupaciones sobre la IA. Uchikoshi expresó su temor de que la rápida evolución de la tecnología de IA pudiera llevar a que los juegos de aventura generados por IA se conviertan en la norma. Sin embargo, señaló que la IA actual lucha por producir una "escritura sobresaliente" que coincida con la creatividad humana, enfatizando la importancia de preservar el "toque humano" en el desarrollo del juego. Yoko Taro se hizo eco de estos sentimientos, preocupando que los creadores de juegos puedan perder sus trabajos ante la IA, lo que sugiere que en 50 años, los creadores de juegos podrían ser tratados de manera similar a Bards.
La conversación también mencionó si AI podría replicar los intrincados mundos y narraciones creadas por estos desarrolladores. Yoko Taro y Jiro Ishii creían que era posible, pero Kazutaka Kodaka argumentó que, si bien AI podría imitar sus estilos, no podía replicar la esencia de un creador. Dibujó paralelos con el cineasta David Lynch, señalando que, si bien otros podrían escribir en el estilo de Lynch, el propio Lynch podría innovar y mantener la autenticidad. Yoko Taro propuso usar la IA para generar nuevos escenarios, como rutas alternativas en los juegos de aventura, pero Kodaka respondió que esta personalización podría disminuir la experiencia compartida de los juegos.
El debate sobre el papel de la IA en los juegos se extiende más allá de estos desarrolladores. Los gigantes de la industria como Capcom, Activision, Microsoft y PlayStation han explorado o discutido el potencial de la IA. El presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, reconoció las posibilidades creativas de la IA generativa, pero también destacó las preocupaciones sobre los derechos de propiedad intelectual.
- 1 Cómo arreglar los códigos de error de rivales de Marvel comunes Feb 20,2025
- 2 Nintendo Switch 2: Genki presenta nuevas ideas Feb 14,2025
- 3 Roblox: Gatos Guerreros: Ultimate Edition Códigos (enero 2025) Feb 12,2025
- 4 El viaje culinario prospera para seis Jan 01,2025
- 5 Consejos para conquistar el Dragon Quest III: Remake HD-2D Feb 21,2025
- 6 Fortnite: Capítulo 6 Temporada 1 Ubicaciones de NPC Feb 13,2025
- 7 Pokémon GO Fest 2025: fechas de festival, ubicaciones, detalles revelados Feb 13,2025
- 8 Próxima hoja de ruta Civ 7 para 2025 Feb 20,2025
-
Las principales tendencias de belleza para esta temporada
Un total de 10
-
Los mejores juegos de béisbol para Android
Un total de 10
-
Juegos de arcade adictivos para dispositivos móviles
Un total de 10